Cómo adquirir una franquicia en México

adquirir una franquicia

Si usted dio clic a nuestro enlace, es porque desea saber cómo adquirir una franquicia y convertirse en un emprendedor. En México, una empresa tiene un periodo de vida de 5 años, aproximadamente.

De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Franquicias, las franquicias en México logran tener un 95% más del tiempo promedio mencionado anteriormente. Un dato impresionante, ¿cierto? ¡Es momento de invertir en franquicias!

Cómo adquirir una franquicia

Las franquicias son un buen esquema de inversión que le permitirá convertirse en su propio jefe. Aunque suene sencillo, es necesario seguir algunos consejos básicos para adquirir la franquicia que más se adaptará a sus necesidades, tanto personales como empresariales.

¿Qué es una franquicia?

Tal vez suene demasiado obvio, pero la realidad es que muchas personas ingresan al mundo de las franquicias sin saber exactamente en qué consiste este modelo de inversión.

La franquicia es una relación comercial entre dos partes, en la cual una de ellas paga cierta cantidad de dinero para obtener una licencia que le permita comenzar un negocio propio, haciendo uso de la marca, la cual se encuentra previamente consolidada en el mercado.

Las partes involucradas en dicha relación comercial son el franquiciante, que es el dueño de la marca, y el franquiciado, es decir, quien adquiere los derechos para explotar la marca.

Consulte también nuestro blog ¿Qué es una franquicia y cómo funcionan?

¿Cuáles son sus áreas de interés?

En el mercado es posible encontrar miles de negocios con el giro de franquicia. Elegir la franquicia ideal para invertir dependerá mucho de sus gustos y aficiones. Busque una franquicia que se acople a sus pasatiempos, estilo de vida y los objetivos que esté persiguiendo como empresario. De este modo, su negocio será una extensión de usted, en lugar de una oficina vacía y fría en la que tendrá que trabajar para recuperar su inversión.

También puede interesar: Los principales tipos de franquicias

Cómo adquirir una franquicia en México

Suele suceder que, al pensar en invertir en una franquicia, vengan a la mente empresas trasnacionales (McDonald’s, Burger King, etcétera). El nombre de la marca puede resultar atractivo, pero existen muchas franquicias que pueden acoplarse de mejor manera a sus intereses. Por lo que investigar con base en sus intereses y objetivos es crucial.

En caso de que usted haya sido empleado de una franquicia, use eso a su favor. La experiencia que ha adquirido a lo largo de su carrera laboral es clave de su éxito como empresario. 

¿Cuál es la posición de la marca en el mercado?

Una vez que seleccione la franquicia ideal para usted, es probable que la propuesta de la franquicia sea bastante atractiva. Sin embargo, no se apresure a firmar. Es importante tener en cuenta algunos detalles:

¿Cuánto tiempo tiene la marca en el mercado?

Esto le permitirá tener un conocimiento más amplio de la franquicia que desea invertir, es decir, hablar con una mayor cantidad de clientes y franquiciados. No quiere decir que una franquicia con mayor antigüedad sea mejor que una franquicia creada recientemente. Tal vez se acople más con sus objetivos una franquicia que tiene 4 años en el mercado, que una con 35 años de experiencia.

¿Cuándo se alcanza el punto de equilibrio?

El punto de equilibrio es un elemento que se utiliza para determinar el volumen mínimo de ventas que deben realizarse, así como el tiempo estimado para lograrlo.

Las franquicias suelen tener un punto de equilibrio determinado debido a la experiencia que han adquirido con el paso de los años. En estos casos, las probabilidades de éxito incrementan de manera considerable. 

¿Cuál será la ubicación?

La ubicación que tendrá la franquicia es importante. Esto dependerá del giro del negocio, el mercado objetivo y las especificaciones comerciales y de espacio. Por ello se recomienda conseguir un local en una zona de alto tránsito de las personas pertenecientes al público objetivo.

Para ello, es posible buscar un lugar dentro de una plaza comercial, siempre y cuando se ajuste a los requerimientos de la franquicia.

Respecto al contrato

Para adquirir una franquicia debe leer con mucho cuidado y detenimiento el contenido del contrato. En él encontrará información valiosa, como:

  • El tiempo de duración del contrato.
  • El monto que usted está pagando por los derechos para explotar la marca.
  • Cuáles son sus limitaciones para la explotación de la marca.
  • Si le será revelado algún procedimiento para la preparación/fabricación del producto.
  • Si le otorgarán el listado de proveedores autorizados para la adquisición de materia prima.
  • Si usted será capacitado para seguir los procesos establecidos por la marca.
  • Cuántas personas están incluidas en la capacitación.
  • Si habrá monitoreo y seguimiento de su franquicia.
  • Las medidas del local comercial, colores de las paredes y especificaciones que permiten el funcionamiento óptimo de la marca.
  • Si el contrato es renovable.
  • El costo de la renovación del contrato.

Las franquicias hacen uso de indicadores que permiten saber cuáles son los procesos que tienen éxito, cuales fracasan y cuáles pueden mejorarse.

¿Qué incluye la capacitación?

Cuando usted adquiere una franquicia, el franquiciante está en la obligación de brindarle las herramientas necesarias para la operación de esta, entre ellas los programas de capacitación. Si no existe una capacitación efectiva, lo más probable es que la franquicia no tenga el éxito esperado.

Dicha capacitación puede ser a través de entrenamiento, lectura de manuales, así como asistencia técnica continua.

Entrenamiento

Por lo general, las condiciones de la capacitación vienen estipuladas en el contrato al adquirir una franquicia. Ahí se definirá si la capacitación solo incluye al franquiciado, a algunos trabajadores de confianza o a todo el personal que será contratado para la operación de la franquicia.

También se estipula la duración de la capacitación, quién cubrirá los gastos de la misma, sobre todo en caso de que exista la necesidad de traslado a otra ciudad.

Manuales

Cuando la capacitación se lleve a cabo mediante manuales, el franquiciante deberá informar del contenido, es decir, si existe información confidencial que no puede ser compartida, pero sí serán compartidos sus alcances.

Asistencia técnica continua

Para adquirir una franquicia con asistencia técnica continua debe definirse:

  • En qué consiste.
  • Periodo de duración.
  • Quién se encargará de supervisar y asistir.
  • Costo que tendrá y quién será el encargado de cubrirlo.

Proyección financiera del negocio

Los llamados “factores justificables” influyen directamente en el éxito financiero de un negocio de franquicia: gastos, nómina, costos y mercadotecnia, así como el trabajo conjunto entre franquiciado y franquiciante. Para obtener una proyección financiera del negocio, es importante considerar los siguientes factores:

  • Utilidad, antes y después de impuestos.
  • Retorno de inversión, es decir, el tiempo en el que usted recuperará su inversión inicial.

Además, no debe dejar de lado el pago de impuestos, por lo cual debe preguntar al franquiciante si las cantidades especificadas ya contemplan el pago de impuestos o si es necesario calcularlo (cuando se presentan cantidades con la leyenda “antes de impuestos”).

Documentación y cuestiones legales para adquirir una franquicia

Cuando usted decide invertir en una franquicia, es necesario prestar mucha atención en la documentación y las cuestiones legales. Se sugiere la asesoría con un abogado especialista en franquicias, Algunos de los documentos que debe revisar antes de firmar el contrato son:

Carta de intención

Se trata de un precontrato de compromiso para adquirir una franquicia, siempre que se cumpla con todos los requisitos, o de venta, si son cumplidos en su totalidad los lineamientos.

Circular oferta de franquicias (COF)

La información presentada por parte del franquiciante debe ser consistente. Antes de adquirir una franquicia usted puede solicitar una copia del contrato para analizarlo de manera detenida.

La Ley de Propiedad Industrial regula de forma directa todo lo relacionado con las franquicias. Dicha ley estipula que la COF debe ser entregada 30 días hábiles previos a la firma del contrato y que, además, un abogado debe revisarlo para que usted sepa a la perfección los detalles del contrato.

Algunas recomendaciones adicionales antes de adquirir una franquicia

Cuando esté apunto de adquirir una franquicia para invertir su capital y hacerlo crecer, es importante que considere:

Rentabilidad

Adquirir una franquicia requiere una inversión inicial. El franquiciante debe indicar qué es lo que incluye esa inversión: explotación de la marca, capacitación, asistencia técnica, etcétera. Esto es relevante, pues si la inversión inicial no considera algún aspecto importante (como el pago de traslado para recibir capacitación), se deberá disponer de una cantidad mayor para cubrir esos gastos.

Investigación en el IMPI

En el caso de México el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) cuenta con un sitio web en el cual puede verificar si la marca en la que está interesado en invertir cuenta con un registro en forma. De este modo, también podrá verificar el giro y la categoría. Si la marca no cuenta con un registro, no está protegida o se encuentra “en trámite”, reconsidere la inversión y busque una nueva marca.

Conozca más sobre el apasionante mundo de las franquicias suscribiéndose a nuestra revista, donde obtendrá las noticias más relevantes de uno de los modelos de inversión más rentable en el mercado.

Franquicias Matchpoint
Más

Más

Menú