¡Enhorabuena! Tener un negocio es una gran decisión y compromiso y si está leyendo esto es porque busca tomar la decisión más inteligente que vaya acorde con sus intereses, habilidades, presupuesto y planes futuros. Decidirse por una franquicia o emprendimiento propio no es un asunto sin importancia y nosotros queremos ayudarle a aclarar su panorama.
Lo cierto es que en México tanto las franquicias como los emprendimientos son un motor económico muy importante. Pero el proceso, tiempo de dedicación e inversión inicial será diferente para cada modelo de negocio. Por ello, deberá considerar varios puntos clave:
- ¿Cuáles son sus aspiraciones personales?
- ¿Cuál es su capital o capacidad de financiamiento?
- ¿Cuenta o no un plan de negocios?
¿Por qué escoger una franquicia?
Como franquiciado, estaría invirtiendo en un modelo de negocio probado y exitoso, bajo el nombre de una marca reconocida entre un público cautivo y con una metodología de gestión que simplifica la intervención del franquiciado y garantiza el retorno de inversión. Esto trae consigo uno de los beneficios más destacados de esta elección y es el bajo riesgo de inversión.
Su capital estará más seguro en un modelo que ha sido anteriormente probado y del cual fácilmente obtendrá datos sobre ingresos que respalden su decisión de invertir. Tenga en cuenta que el camino al éxito con una franquicia es mucho más corto, ya que evitará el proceso de ensayo y error, así como la necesidad de ubicar un nicho de consumidores rentables y posicionar la marca.
Por supuesto, una franquicia puede presentar algunas limitantes. La primera de ella es el capital necesario para adquirirla. A causa del bajo riesgo y la metodología exitosa que recibe el franquiciado, las inversiones son elevadas. Sin embargo, el retorno de inversión es más acelerado. Adicional, hay poca libertad en la administración y el ejercicio de la creatividad para impulsar el negocio, ya que hay que regirse por un modelo estricto.
Le puede interesar: Franquicias mexicanas esperan importante crecimiento en 2022
¿Cuándo elegir un negocio propio?
Si tiene una idea propia, un producto con oportunidades y desea tener la autonomía para manejar un negocio aplicando sus métodos y prácticas, tener un emprendimiento podría ser la una opción. Esto le dará la satisfacción de atribuirse todo el mérito de fundar y hacer crecer su negocio y ser el responsable de innovar en el sector de su preferencia.
Las desventajas están en que se enfrenta a un negocio con mayor riesgo, que tomará más tiempo en el retorno de inversión y donde cada acción es un tanteo del mercado y nada le garantiza que es la correcta. Si bien puede emprender con menos capital del que se necesita para una franquicia, las probabilidades de errar son mayores. Por ello, necesitará hacerse con bases estratégicas sólidas y dedicar mucho tiempo y esfuerzo a construir su empresa.
¿Franquicia o emprendimiento propio?
Esta información es un punto de partida, pero necesita de una asesoría personalizada para comprender cuáles son las franquicias rentables que están a su alcance. Podemos asistirle, contáctenos de inmediato.