Franquicias y negocios tradicionales: diferencias

Franquicias y negocios tradicionales

Para comprar una franquicia es necesario considerar varios aspectos. Uno de ellos es elegir entre franquicias y negocios tradicionales ¿Cómo saber cuál elegir? Lo primero es conocer cuáles son sus diferencias. 

Franquicias y negocios tradicionales: ¿cuál es mejor? 

Si usted se encuentra en el proceso decisivo de crear o emprender en un negocio por su propia cuenta, sin duda ha iniciado una de las decisiones más importantes de la vida. Debido a los avances en la actualidad, existen diversas formas de emprender, por un lado, se encuentra la posibilidad de iniciar su propio negocio. Otras opciones son comprar franquicia, ya que son un sistema aprobado con una marca respetada y conocida.

En este sentido, cada una de las opciones tienen una razón de ser y responde a una necesidad, aunque sin duda existen decisiones más acertadas que otras. Todo dependerá de sus necesidades, expectativas, personalidad y capacidad de inversión. Además de los soportes, leyes y acuerdos que necesiten ser cumplidos de forma absoluta. 

La pasión y el entusiasmo que los nuevos empresarios muestran ante esta posibilidad no debe sobrepasar el pensamiento empresarial. En pocas palabras, las decisiones emocionales o personales no tienen la misma validez que las estadísticas, puesto que el cumplimiento de un capricho podría suponer graves egresos e inconsistencias en el negocio. Dicho esto, le mostramos las diferencias antes de que decida iniciar un negocio tradicional o comprar una franquicia. 

¿Cuál es mejor?

Para empezar, es importante resaltar que sin los negocios tradicionales las franquicias no existirían. Al mismo tiempo, el modelo en el que intervienen franquiciante y franquiciado permite que el negocio tradicional perdure en el tiempo.

Es decir: para que una marca se convierta en franquicia debió ser un negocio tradicional, cuya efectividad la convirtió en una corporación exitosa.  

Si nos centramos en la decisión que lo tiene leyendo este blog, es necesario destacar que, en el caso de las franquicias, existen asesorías exclusivas. La marca siempre tendrá la intención de que el éxito de su franquicia esté garantizado. Después de todo usted es un representante de la marca, siendo parte de la imagen.

El negocio tradicional, por su parte, inicia sin ningún tipo de asesoramiento o experiencia, lo que con el tiempo podría traer como resultado algunas dificultades financieras. Dicho esto, es necesario conocer más sobre las características de cada modelo de negocio: 

1. Franquicias

Además de los puntos que se han mencionado con anterioridad, la franquicia destaca por lo siguiente: 

  • Poseen un sistema de mercado avalado. En este sistema la franquicia posee la potestad de todo sobre la marca y estructura empresarial. Todo esto se podría traducir a ganancia a mediano plazo. 
  • En algunos casos, las franquicias dan libertad de acción a los franquiciados. Esto dependerá del modelo de negocio de cada marca.
  • Existe una amplia variedad de franquicias, por lo cual estamos seguros de que encontrará una que se ajuste perfecto a sus intereses.
  • Cuenta con el apoyo de la marca matriz. Esto funciona como una columna de sustento al momento de atravesar alguna irregularidad o estancamiento en el mercado.

2. Negocio tradicional

En el caso del negocio tradicional una de las pocas diferencias y al mismo tiempo desventajas de este modelo recae en la autonomía comercial. Esto quiere decir que tendrá que generar una perfecta alianza con su clientela para poder responder a sus necesidades.

Más allá del libre comercio, será necesario poseer conocimientos sólidos de negocio para no incurrir en un fallo importante dentro del negocio. También es posible recurrir a servicios de asesoría externa para resolver sus dudas. 

Invierta en Franquicias con ayuda de nuestros asesores. Conozca más acerca del interesante mundo de las franquicias suscribiéndose a nuestro boletín. 

Franquicias Matchpoint
Más

Más

Menú