Para entender qué es una franquicia, es necesario comprender dos conceptos fundamentales:
Franquiciante/franquiciador.
Es el propietario de la franquicia. Conoce su negocio: procesos, manuales, insumos, espacio requerido, capacitación del personal, etcétera.
Franquiciado.
Es quien adquiere la franquicia. Para ello, paga una cantidad determinada al franquiciante.
¿Qué es una franquicia?
Una franquicia es un formato de negocios donde un franquiciante concede a un franquiciado, por un tiempo determinado, los derechos necesarios para hacer uso de una marca determinada o un nombre comercial específico. La franquicia es un negocio que ha recorrido un camino largo, lleno de obstáculos transformados en experiencia. Es por ello que la franquicia se ha ganado su posición en el mercado.
¿Cómo funcionan las franquicias?
Como se mencionó anteriormente, el franquiciado realiza un pago al franquiciante para hacer uso de la marca. Para definir el uso de la marca, por lo general se utilizan los llamados “acuerdos de franquicias”. El acuerdo de franquicias puede incluir:
Duración del acuerdo y cláusula de renovación.
El franquiciante define el tiempo del franquiciado para explotar la marca. Puede ser por un año, dos, cinco, con opción de renovación de contrato una vez concluido el periodo. Dentro de la cláusula de renovación, se especifica la cantidad que deberá pagarse para ello, pudiendo expresarse en porcentaje o en cantidad fija.
Publicidad.
Algunos franquiciantes proporcionan a sus franquiciados el servicio de publicidad, pues es parte de la estrategia seguida por la franquicia para lograr el éxito, aunque no se trata de una regla general. Esto dependerá del acuerdo logrado con el fraquiciante.
Know-how.
Son las instrucciones, métodos de producción, manuales, modelo organizacional, estrategia de servicios, entre otros, los cuales han posicionado a la empresa franquiciadora en el mercado. El know-how incluye:
- Cláusula de confidencialidad cuando la franquicia cuente con recetas o métodos exclusivos.
- Actualización continua del Know-how, para mejora de la estructura e imagen de la franquicia, optimización de tiempos y procesos, logrando una percepción positiva de la marca entre los clientes.
- La adaptación del modelo de negocios a las necesidades y costumbres de la región donde se establecerá la franquicia.
- Capacitación operativa en forma práctica, con la finalidad de transmitir al franquiciado los conocimientos técnicos requeridos.
Asistencia y asesoría.
Los franquiciantes proporcionan asistencia técnica y asesoría para la correcta selección de la ubicación, el espacio comercial con las características requeridas para el funcionamiento de la franquicia, además del manejo adecuado de la franquicia. Además, supervisan la selección del mobiliario necesario para el inicio y desarrollo de las operaciones. La asistencia continúa recibiendo asesoría del franquiciante aún después de instalada la franquicia, con la finalidad de que el negocio crezca y esté en mejora continua.
Programa de capacitación.
Los franquiciantes capacitan a los franquiciados para que los procesos del modo que lo indican los manuales: políticas de calidad, estrategias de atención al cliente, procesos productivos específicos, entre otros. En ocasiones, dicho programa de capacitación es limitado a la transmisión de los conocimientos necesarios al franquiciado y un número reducido de empleados. Sin embargo, esta no es una regla general. El número de personas que recibirán la capacitación dependerá del franquiciante.
Para saber más acerca de las franquicias, lo invitamos a suscribirse a nuestra revista. De este modo estará recibiendo las novedades y la información más completa respecto a este modelo de inversión.