¿Qué pasará con las franquicias después de la pandemia?

Franquicias después de la pandemia

A medida que avanzan los días y el panorama se aclara poco a poco, es posible iniciar con los análisis de la situación actual y hacer un pronóstico de lo que está por venir. Es probable que, previo a la crisis sanitaria actual, usted pensara en invertir en franquicias, pero, ante la incertidumbre, prefirió esperar. Fue una decisión sabia y es momento de reconsiderarla. A continuación, explicaremos lo que sucederá con las franquicias después de la pandemia.

Después del Covid-19, ¿qué sigue para las franquicias?

Para encontrar una respuesta a esta pregunta, es necesario analizar la situación actual de las franquicias. Desde hace unos meses, varias franquicias han tenido que cerrar sus puertas, debido a las recomendaciones emitidas por las instituciones de salud y el gobierno en sí. Esto ha representado pérdidas económicas para las empresas y también de empleos.

Las franquicias del sector de alimentos (restaurantes y panaderías), así como los supermercados y aquellas dedicadas a la industria del transporte son las que, en su mayoría, no han visto afectadas sus operaciones, sobre todo en aquellas que cuentan con el servicio de delivery, así como la prestación de servicios directamente en el hogar del cliente, como algunas peluquerías.

Todo parece indicar que esto es temporal y que habrá una recuperación paulatina en los próximos meses, cuando las restricciones de movilidad sean levantadas en su mayoría y/o de manera total.

¿Es seguro invertir en franquicias después de la pandemia?

Las franquicias siempre han sido un excelente modelo de inversión para aquellas personas que desean incrementar su capital actual. Esto se debe a que se trabaja con un modelo de negocio probado, lo que facilita la obtención de éxito del negocio. Es por ello que las franquicias saldrán victoriosas de esta crisis y, conforme aumente la demanda por parte de los consumidores, la demanda para inversión en franquicias también irá en aumento.

El surgimiento de nuevas oportunidades en el sector de las franquicias

Muchas empresas han visto en esta pandemia una oportunidad de expansión, razón por la cual han mejorado los sitios webs de su empresa con el objetivo de ofrecer servicios digitales a sus clientes. Otras más han implementado el servicio de delivery, lo que aumenta las preferencias de los clientes.

En estos días, las franquicias con mayores beneficios han sido las del sector salud, como las cadenas de farmacias y de análisis clínicos, las tintorerías y los supermercados. Pero, después de que la situación actual comience a ceder, los spas y centros de belleza serán los primeros en notar el aumento en la demanda.

La máxima certeza en estos momentos es que las cosas no volverán a ser lo que eran. Las empresas dispuestas a adaptarse serán las que acaparen ese incremento en la demanda y estén listas para enfrentar los retos que vienen después de la pandemia. Si usted desea invertir en franquicias, cuente con la asesoría de un agente especializado en este rubro. De esta forma, su inversión tendrá grandes rendimientos y usted estará contribuyendo a la recuperación de la economía, a nivel local e incluso a nivel país.

Conozca más sobre el apasionante mundo de las franquicias suscribiéndose a nuestra revista, donde obtendrá las noticias más relevantes de uno de los modelos de inversión más rentable en el mercado.

Franquicias Matchpoint
Más

Más

Menú