¿Qué son las franquicias sociales?

Franquicia Social

Muchos de nosotros estamos familiarizados con lo que es una franquicia comercial, pero ¿conoce el social franchising? Se dice que las buenas ideas pueden adoptar este modelo de negocios, tanto para ganar dinero como para ayudar a los demás. Es lo que averiguaremos a continuación.

Qué es una franquicia social

Al igual que su hermana comercial, la franquicia social es un modelo replicable que está orientado a resolver algunos de los problemas sociales más serios. Usando la misma curva de aprendizaje que se aplica para ganar dinero, esta versión pretende que los miembros afiliados favorezcan a quienes están en situación de vulnerabilidad.

Dicho de otra forma, el franchising social intenta clonar la metodología comercial con la intención de abordar problemas sociales en otros lugares. Al igual que una franquicia tradicional, se genera, administra y gestiona un proyecto para ponerlo en práctica donde haga falta. De acuerdo a la ESFN (Red Europea de Franquicias Sociales), este modelo se distingue por:

  • El intercambio de saberes entre los franquiciados
  • El uso de una marca compartida que distingue a los afiliados
  • Una empresa independiente que copia un modelo de negocio social
  • Por lo menos un franquiciado social que replique el modelo original del franquiciador
  • Un contrato que establece los derechos y obligaciones para garantizar que el proyecto sea sustentable

Financiamiento y objetivos

Para entender mejor qué es una franquicia social, es importante conocer cuál es su base financiera. Este tipo de negocio no exige una inversión inicial por tratarse de una iniciativa de carácter no lucrativo. El modelo de negocio se replica gracias a las contribuciones estatales o privadas y a la capacidad del franquiciado para generar activos intangibles.

La esencia del social franchising corresponde a una actividad filantrópica que pretende mejorar la calidad de vida de las poblaciones menos favorecidas. Dependiendo de sus aportes, influencia y continuidad, puede conseguir más o menos recursos para su funcionamiento y expansión. Por ser una causa altruista, su éxito depende de la efectividad de la visión estratégica de los miembros.

Panorama de las franquicias sociales

En la actualidad, este modelo negocios ha tenido gran repercusión en varios continentes, especialmente en África, Asia, Oriente Medio y Europa. Este no ha sido el caso de América, particularmente en Estados Unidos, donde solamente hay 100 iniciativas de esta clase. Los sectores más impactados son las energías limpias, reciclaje, empleo para personas con discapacidad, reinserción de convictos y más.

Lo más “favorable” de las franquicias sociales es que nunca faltan causas o ideas que puedan contribuir al bienestar de las personas. La pandemia del Covid ha revelado de forma tajante las necesidades e injusticias actuales en las diferentes sociedades. Estos problemas sirven de inspiración para encontrar soluciones creativas que pueden significar una oportunidad de negocios.

Puede ser que una franquicia social es lo que más se adapte a su perfil personal o profesional. Si usted también quiere saber qué es una franquicia comercial, hay muchas opciones rentables de dónde escoger. Conozca los principales tipos de franquicias que existen y asesórese de los expertos. Lo invitamos a que visite nuestro blog o se comunique con nosotros para aclarar dudas.

Franquicias Matchpoint
Más
Franquicias

Más

Menú